Para Juan Manuel Uberti, de la corredora Grassi, son datos “muy bajistas” que “superan ampliamente lo que esperaba el mercado”. El analista de mercados, Gustavo López, también remarcó lo inusual del ajuste. “Es la única vez que han hecho un cambio tan significativo. Los americanos se caracterizan por ajustes muy pequeños, sobre todo después de la cosecha. Todavía ni siquiera empezaron, así que llama la atención que ajusten 25 millones de toneladas. Eso tiene un impacto como una bomba atómica en el mercado”, dijo.
En soja, el panorama fue el inverso. El USDA recortó la producción a 116,82 millones de toneladas, un millón por debajo del promedio esperado por los privados y dos millones menos que el año pasado. El rendimiento promedio quedó en 36,1 quintales por hectárea.
Las existencias finales bajaron a 7,9 millones de toneladas, contra 9,8 millones que esperaba el mercado y 9 millones de la campaña pasada. Es una caída del 12% interanual, que deja la relación stock/consumo en el 10,9% para el ciclo 2025/26. “El informe sorprendió en sentido positivo; los números de producción y stock fueron inferiores a las expectativas y eso se tradujo en una suba inmediata de precios”, señaló Pouiller. Según Uberti, “son datos alcistas para soja, ante una menor producción estimada y menores stocks finales”.
Noticia completa en: