GRASSI S.A.

Grassi Markets

Grassi Markets

La brújula de los mercados

  • Artículos
  • Informes
  • En medios
  • Podcast
  • Cotizaciones

MAÍZ: OPORTUNIDADES

25/04/2025
MAÍZ: OPORTUNIDADES

El mercado y los precios del maíz se encuentran en un momento interesante, brindando algunas señales que podrían justificar decisiones de venta, a continuación analizamos algunos datos y fundamentos.

Tras la salida del cepo y la reducción de la brecha entre el dólar billete y el oficial, el cereal se encuentra en un gran momento para comercializar, pensando en el caso de que un productor quiera pasar sus tenencias de maíz a USD billete (MEP) o llevar a cabo una compra de un bien dolarizado (ej: inmueble, oportunidad canje). En especial el maíz se encuentra en 198 USD la tonelada, marcando máximos desde 2022.

Por otro lado, es un gran momento pensar en pasarse de tenencias de maíz y posicionarse en soja. Los precios relativos actuales entre estos dos productos al precio disponible se encuentran en torno al 70%, muy por encima del promedio histórico de 57%. Al mismo tiempo, el ratio entre estos dos productos se encuentra muy elevado para las posiciones de Julio con valores de 66%, también por encima de los promedios históricos.

Asimismo también es interesante analizar los fundamentos que sostienen el precio del maíz y analizar perspectivas a futuro: En EE.UU. los stocks para la campaña actual vienen disminuyendo progresivamente fundamentando el alza de los precios. Sin embargo, las proyecciones de una mayor área destinada al cereal en EE.UU. apuntarían a un salto productivo. De suceder y estimando una demanda constante, podría llevar a una suba de los stock y de la relación stock/consumo y por ende un elemento bajista de los precios. No así con la Soja, donde las proyecciones del área para los productores en Estados Unidos se ubican bastante por debajo de lo llevado a cabo el año pasado, fomentando el precio de la misma a futuro. En cuanto al desarrollo en Sudamérica, las lluvias constantes y buenas perspectivas para las campañas tanto de Brasil como de Argentina dan lugar a pensar en una oferta abultada en unos meses y en consecuencia una presión a la baja para los precios del maíz. Sin embargo, a corto plazo, la demanda exportadora de maíz en el país se mantiene firme, por lo que explica la firmeza de precios relativos actuales del maíz frente a la soja en el corto/mediano plazo.

Por Pablo Garnero, pasante Dpto. Análisis de Mercados.

En MEDIOs

últimos artículos

  • ¿Cómo visualiza el FMI a la Argentina?

    ¿Cómo visualiza el FMI a la Argentina?

    31/07/2025
  • RECORTE EN RETENCIONES: ¿CÓMO PODRÍA IMPACTAR EN LOS PRECIOS?

    RECORTE EN RETENCIONES: ¿CÓMO PODRÍA IMPACTAR EN LOS PRECIOS?

    28/07/2025
  • TRIGO: ¿QUÉ SUPERFICIE ESTÁ EN JUEGO? 

    TRIGO: ¿QUÉ SUPERFICIE ESTÁ EN JUEGO? 

    16/07/2025
  • MERCADOS A LA ESPERA DEL USDA: ¿MÁS SOJA EN EE.UU.?

    MERCADOS A LA ESPERA DEL USDA: ¿MÁS SOJA EN EE.UU.?

    27/06/2025
  • MERCADO EN TRANSICIÓN: ¿QUÉ ESPERAR PARA LA SOJA Y EL MAÍZ?

    MERCADO EN TRANSICIÓN: ¿QUÉ ESPERAR PARA LA SOJA Y EL MAÍZ?

    25/06/2025

próximo evento

seguinos en redes

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

SECCIONES

  • Articulos (14)
  • En medios (18)
  • Informes (102)
  • Podcast (16)

nosotros

dpto. de análisis de mercados – grassi S.A.

Últimas publicaciones

  • CULTIVOS ARGENTINA

    CULTIVOS ARGENTINA

    01/08/2025
  • Liquidación mensual divisas Agro.

    Liquidación mensual divisas Agro.

    01/08/2025
  • ACTUALIZACIÓN MERCADOS – 01/08/2025 – GRASSI S.A.

    ACTUALIZACIÓN MERCADOS – 01/08/2025 – GRASSI S.A.

    01/08/2025

secciones

  • Articulos (14)
  • En medios (18)
  • Informes (102)
  • Podcast (16)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Un sitio de Grassi S.A.

Scroll to Top