GRASSI S.A.

Grassi Markets

Grassi Markets

La brújula de los mercados

  • Artículos
  • Informes
  • En medios
  • Podcast
  • Cotizaciones

DÓLAR Y PRECIOS DE LOS GRANOS

25/04/2025
DÓLAR Y PRECIOS DE LOS GRANOS

El lunes 14/04 los mercados cambiarios, financieros y de granos, comenzaron a reacomodarse luego de que lo que fueron los anuncios hechos por el Ministro de economía, el día viernes 11/04. Más allá de los detalles de los cambios en la política cambiaria y económica, las principales novedades de impacto fueron:

1) Acuerdo con el FMI y diferentes organismos internacionales junto con renovación del Swap con China, permitiendo ingreso de USD que serán destinados a recomponer el balance del BCRA.

2) Abandono del crawling peg del tipo de cambio oficial del 1% mensual, para pasar a un esquema de bandas de flotación entre $1000 – $1.400.

3) Eliminación del dólar exportador (blend 80% oficial + 20% CCL)

4) Eliminación de restricciones o flexibilización para acceder al mercado de cambios para personas físicas y jurídicas.

Si bien aún los mercados se están readecuando a los cambios, luego de una semana corta, podemos delinear escenarios de posibilidades para el precio de los principales granos.

Partiendo de lo automático, en las 2 primeras ruedas, el dólar oficial saltó de $1074 a $1191, para luego descender a $1.085. Esto implicaba una suba de $61 (5,3%) vs. el dólar exportador, que en su último día de existencia cotizó en torno a $1.130. Esto de manera lineal, significó un impulso en precios de los granos, que al menos se vió en las pantallas de esas ruedas, aunque muy poco aprovechado en términos de negocios y volúmenes de venta. La soja se acercó a $340.000/345.000, el maíz a los $240.000.

En las ruedas siguientes, el mercado cambiario acusó –entre otras cosas- el ingreso de los USD del FMI y demás organismos y la existencia aún de tasas altas en pesos, lo cual incentiva colocaciones en moneda local. Así, actualmente el tdc oficial se encuentra en torno a 1.095, dejando el tdc nominal definido por un mercado libre entre oferta y demanda entre bandas, que ya se ubica en niveles pre cepo. Por otra parte, implica una caída respecto del dólar blend en su última cotización.

Además de la pata cambiaria, la realidad es que el mercado de granos y los precios están atravesados por un sinfín de variables que cada una genera su impacto de forma temporal. Estamos en un contexto de pleno ingreso de la cosecha, volatilidad internacional (guerra comercial y siembra en EE.UU.). En tal sentido, sobre todo la presión de cosecha, la logística y el componente estacional donde los compradores intentan hacer márgenes positivos, los precios fueron víctimas de un combo fatal, al momento de ceder el tipo de cambio. Así, las cotizaciones de la oleaginosa cayeron al rango de 300.000/305.000 y el maíz a 215.000/218.000.

Esta nueva coyuntura invita a pensar que los precios de los granos en pesos, van a quedar sujetos al mismo conjunto de variables de siempre (internacionales y de oferta y demanda local) pero además, se suma la incertidumbre cambiaria que pueda resultar dentro de las bandas. A continuación, proponemos distintas combinaciones de escenarios posibles, con precios en USD (capacidad de pago) variable y niveles de tipo de cambio. Los resultados, es que podríamos enfrentar escenarios de gran variabilidad en pesos.

Por Juan Manuel Uberti

En MEDIOs

últimos artículos

  • ¿Cómo visualiza el FMI a la Argentina?

    ¿Cómo visualiza el FMI a la Argentina?

    31/07/2025
  • RECORTE EN RETENCIONES: ¿CÓMO PODRÍA IMPACTAR EN LOS PRECIOS?

    RECORTE EN RETENCIONES: ¿CÓMO PODRÍA IMPACTAR EN LOS PRECIOS?

    28/07/2025
  • TRIGO: ¿QUÉ SUPERFICIE ESTÁ EN JUEGO? 

    TRIGO: ¿QUÉ SUPERFICIE ESTÁ EN JUEGO? 

    16/07/2025
  • MERCADOS A LA ESPERA DEL USDA: ¿MÁS SOJA EN EE.UU.?

    MERCADOS A LA ESPERA DEL USDA: ¿MÁS SOJA EN EE.UU.?

    27/06/2025
  • MERCADO EN TRANSICIÓN: ¿QUÉ ESPERAR PARA LA SOJA Y EL MAÍZ?

    MERCADO EN TRANSICIÓN: ¿QUÉ ESPERAR PARA LA SOJA Y EL MAÍZ?

    25/06/2025

próximo evento

seguinos en redes

  • Facebook
  • Instagram
  • X
  • LinkedIn

SECCIONES

  • Articulos (14)
  • En medios (18)
  • Informes (102)
  • Podcast (16)

nosotros

dpto. de análisis de mercados – grassi S.A.

Últimas publicaciones

  • CULTIVOS ARGENTINA

    CULTIVOS ARGENTINA

    01/08/2025
  • Liquidación mensual divisas Agro.

    Liquidación mensual divisas Agro.

    01/08/2025
  • ACTUALIZACIÓN MERCADOS – 01/08/2025 – GRASSI S.A.

    ACTUALIZACIÓN MERCADOS – 01/08/2025 – GRASSI S.A.

    01/08/2025

secciones

  • Articulos (14)
  • En medios (18)
  • Informes (102)
  • Podcast (16)
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
  • X

Un sitio de Grassi S.A.

Scroll to Top