Fruto de U$D 6.293 millones de exportaciones y U$D 6.006 millones de importaciones, el saldo de la Balanza Comercial arrojó un leve resultado positivo de U$D 323 millones.
No obstante, al compararlo con el mismo mes del año anterior, se observa una disminución de 1.837 millones de dólares. Esta caída se debe principalmente al aumento en las cantidades importadas y a la disminución en las cantidades exportadas, a pesar de que el índice de términos del intercambio mostró un incremento del 8,3%.
En marzo, las exportaciones totalizaron USD 6.329 millones, lo que representó una disminución interanual de 2,5%. Este
descenso fue impulsado por un aumento de 1,8% en los precios, mientras que las cantidades exportadas registraron una caída de 4,2%. Al analizar los datos desestacionalizados y en términos de tendencia-ciclo, se observó una disminución de 5,4% y 0,9% respectivamente, en comparación con el mes anterior.
En marzo, alcanzaron un total de USD 6.006 millones, lo que representó un incremento interanual de 38,7%. Este crecimiento se atribuye principalmente a un aumento de 47,5% en las cantidades importadas, a pesar de que los precios disminuyeron 6,0%. Al analizar los datos desestacionalizados, se nota una disminución del 7,9% en las importaciones. Sin embargo, al observar la tendencia-ciclo, se registra un crecimiento de 0,7% en comparación con el mes anterior.

Las exportaciones hacia China y Brasil cayeron 11,4% y 14% respectivamente. Por su parte, las exportaciones hacia EE.UU, India y la Unión Europea subieron 8.4%, 33.2% y 14,3% respectivamente.
Las importaciones desde los principales socios comerciales subieron en términos porcentuales entre 20 y 90%.
Los rubros más significativos en términos de exportaciones son: manufacturas de origen agropecuario (34,8%), manufacturas de origen industrial (30,1%), productos primarios (23,2%) y combustibles y energía (11,9%). Para combustibles y energía y los productos primarios, sufren una variación interanual negativa. Por su parte, las manufacturas de origen primario e industrial sufren variaciones interanuales positivas.
Los rubros mas significativos en términos de importaciones son: bienes intermedios (32,9%), piezas y accesorios para bienes de capital (22%), bienes de capital (19,6%) y bienes de consumo (14,5%). Todos experimentan variaciones interanuales positivas en términos porcentuales.
